Página web informativa sobre el pueblo de Albarracín, creada para dar a conocer la riqueza cultural, urbana y gastronómica de esta localidad turolense. En esta web encontrarás información para disfrutar de tu estancia y no perderte ninguno de sus encantadores rincones.
Te recomendamos alojarte en algunos de los hoteles o apartamentos que encontrarás entre los enlaces de esta página y esperamos que te animes a pasar algunos días en esta localidad y visitar el resto de Teruel.

Sobre Albarracín y su oferta turística:
Situada sobre una de las colinas, en los Montes Universales, el pueblo se alzó como una antigua e imponente población medieval que se consolidó sobre uno de los meandros del Rio Guadalaviar.
Rodeada de un profundo escarpado natural que sirve como foso defensivo, y junto a las murallas coronadas por la Torre del Andador que dotaban a Albarracín de una magnífica estructura defensiva para poder repeler los ataques de enemigos.
Su importancia estratégica se pone de manifiesto en su abundante patrimonio artístico, también en las construcciones y edificios de época y otros vestigios históricos todavía presentes. La ciudad puede dividir tres zonas: El casco antiguo, la Ciudad donde destacan sus casas colgadas y también El Arrabal, que está situado en la vega del Guadalaviar.
Albarracín seduce al paseante especialmente por el trazado de sus calles con bonitas escalinatas y estrechos pasadizos entre las casas.
Una característica común en las construcciones de la localidad se puede apreciar en el uso de las estructuras con madera, y de tabicones usando un peculiar yeso de tono rojizo que confieren la tan característica paleta de colores al casco antiguo.

Estos son algunas de los monumentos arquitectónicos que debemos visitar, y que podemos destacar:

- La Catedral de el Salvador. Templo del siglo XVI, cristiano y fué construido aprovechando los restos de un templo románico del siglo XII, gótico y renacentista.
- El Palacio Episcopal, en el que destaca su impresionante portada barroca
- El recinto amurallado, del Castillo de Albarracín
- El Alcázar musulmán , La familia bereber de los Banu-Razín fué quien ordeno su construcción.
- Castillo de Santa Croce, en una orilla del río Guadalaviar, y la Torre Blanca.
- Casa Consistorial, es un edificio renacentista construido sobre el siglo XVI.
- Casa de la Julianeta, es una típica construcción del pueblo.
Respecto a otros templos religiosos que podemos encontrar ,podemos destacar: la Iglesia de Santa María, del Siglo XII, y la Iglesia de Santiago de los Siglos XVII y XVIII.
Las montañas de la Sierra de Albarracín están regadas por numerosos arroyos y ríos importantes como el Guadalaviar, Cabriel y Cuervo.
A uno 4 km encontramos unos hermosos pinares donde pueden visitarse las pinturas de Arte Rupestre Levantino. Donde se representan escenas de animales y hombres cazando. Se estima su antiguedad entre el 6.000 y el 2.000 Antes de Cristo, y fueron declarados Parque Cultural y Espacio Natural Protegido.
